El guano rojo como fertilizante es un material 100% ecológico, proveniente de los desiertos de Atacama y Tarapacá, así como de islas y costas donde anidan aves marinas, utilizado como abonado de fondo en la elaboración de sustratos o formulado para ser aplicado durante el cultivo.
Este valioso recurso, formado a partir de las heces de aves como el guanay, el piquero y el pelícano, se ha utilizado durante siglos para nutrir la tierra y promover el crecimiento de las plantas.
El guano rojo se origina en los áridos desiertos sudamericanos, donde la falta de lluvia permite la acumulación y fosilización de los excrementos de aves marinas.
El guano rojo es un abono completo.
La corriente de Humboldt proporciona a estas aves una abundante fuente de alimento, lo que resulta en la producción de un guano rico en nutrientes.
Se trata de un abono completo que ofrece una amplia gama de nutrientes esenciales para las plantas. Su alta concentración de fósforo lo convierte en un aliado perfecto para la floración y fructificación, mientras que su contenido de nitrógeno y potasio promueve el crecimiento general de la planta. Además, aporta materia orgánica que mejora la estructura del suelo, aumenta la retención de humedad y favorece la actividad microbiana.
Aplicaciones en sustratos para bricohuertos y bricojardinería.
El guano rojo es uno de los fertilizantes y mejorantes húmicos utilizados para mejorar los sustratos para su uso en bricohuertos y jardines domésticos (bricojardinería).
Comprado en formulado puro, puede aplicarse directamente al suelo, mezclarse con el sustrato o diluirse en agua para riego. Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia variedad de plantas, desde hortalizas y frutales hasta plantas ornamentales.
Dosis y formas de uso.
En cuanto a la dosis y formas de uso del guano rojo, varía según la técnica y medio aplicado. Si forma parte del abonado de fondo de un sustrato, la dosis la determina el fabricante.
Si se opta por la aplicación directa, consiste en esparcirlo sobre la superficie del suelo cada 30-45 días. Unas dosis orientativas:
- Plantas pequeñas: 5-10 gramos.
- Plantas medianas: 25-50 gramos.
- Plantas grandes: 50-100 gramos.
- Árboles nuevos: 100-250 gramos.
- Árboles adultos: 250-500 gramos.
- Césped: 1 kilogramo por cada 10-15 metros cuadrados.
El guano rojo como abono sostenible.
El guano rojo es un fertilizante natural y sostenible que ofrece múltiples beneficios para las plantas. Su riqueza en nutrientes, su capacidad para mejorar el suelo y su facilidad de aplicación lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan un abono ecológico y eficaz.
Como consideraciones adicionales debemos saber que la composición del guano rojo puede variar ligeramente según su origen. También es importante seguir las recomendaciones de dosificación para evitar la sobrefertilización. Además, aunque el guano rojo es un producto seguro y natural, se recomienda utilizar guantes durante su aplicación.