Cómo adherirse a un SCRAP agrícola es el primer paso clave hacia la sostenibilidad en la gestión de envases y para ello, AEVAE organiza un webinar dirigido a fabricantes y distribuidores de productos agrícolas profesionales, entre ellos los fabricantes de macetas y contenedores profesionales y fabricantes de sustratos.
Detalles del webinar:
- Fecha: martes 10 de diciembre de 2024.
- Hora: De 12:30 a 13:30.
- Modalidad: Online y gratuito.
- Inscripción: Enlace de inscripción gratuita al webinar.
Webinar informativo gratuito para pertenecer a un SCRAP.
La sostenibilidad y la economía circular están marcando el camino de la agricultura moderna. Con la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 el 1 de enero de 2025, las empresas que comercializan productos agrícolas envasados, como fertilizantes agrícolas, bioestimulantes agrícolas, fitosanitarios, semillas y sustratos profesionales, tendrán la obligación legal de gestionar los residuos de sus envases mediante su adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).
Ante la cercanía de este plazo, AEVAE organiza un webinar informativo gratuito para despejar las dudas más frecuentes sobre cómo adaptarse a esta nueva normativa y garantizar una gestión eficiente de los envases.
El impacto de los SCRAP en el sector agrícola profesional.
El Real Decreto 1055/2022, enmarcado dentro de la Ley 7/2022 sobre residuos y economía circular, establece nuevas exigencias para asegurar que los envases y residuos agrícolas se gestionen de manera sostenible. Este cambio afecta directamente a fabricantes, distribuidores y usuarios finales de productos agrícolas profesionales, quienes deben adaptarse para cumplir con la normativa y contribuir a la economía circular.
AEVAE, como SCRAP especializado en la gestión de envases vacíos agrícolas, ofrece soluciones prácticas y sostenibles que permiten a las empresas del sector afrontar estos desafíos de manera eficiente, minimizando su impacto ambiental y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad.
Webinar para saber cómo cumplir con la normativa de envases agrícolas.
Este evento online abordará los puntos más relevantes para el sector:
- Obligaciones legales para fabricantes y distribuidores según el Real Decreto 1055/2022.
- Herramientas prácticas para gestionar residuos de envases con AEVAE.
- Beneficios de pertenecer a un SCRAP: sostenibilidad y competitividad en el mercado.
Por qué este webinar es imprescindible.
El cumplimiento de las nuevas normativas no solo evita sanciones legales, sino que también posiciona a las empresas como líderes responsables en el sector agrícola. Para fabricantes y distribuidores de sustratos y macetas, así como de productos como fertilizantes, bioestimulantes y fitosanitarios, formar parte de un SCRAP no solo representa una obligación, sino una oportunidad para destacar en un mercado que demanda sostenibilidad y eficiencia.
Además, el webinar permitirá a los asistentes anticiparse a los cambios regulatorios y conocer cómo AEVAE facilita el proceso de cumplimiento, desde la gestión de residuos hasta la certificación de prácticas sostenibles.
AEVAE: Tu aliado en la gestión sostenible de envases.
AEVAE se ha consolidado como un referente en la recogida y valorización de envases agroprofesionales, garantizando su reciclaje o reutilización en línea con los principios de la economía circular. Su sistema está diseñado para cumplir con los requisitos del Real Decreto 1055/2022 y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de empresas del sector agrícola.
Si no puedes asistir al webinar, puedes contactar directamente con AEVAE para obtener asesoramiento sobre cómo gestionar los envases de tus productos de manera sostenible y cumplir con las exigencias legales.
Actúa hoy por un mañana más sostenible.
La sostenibilidad no es solo un reto, sino una ventaja competitiva para las empresas agrícolas. Con AEVAE, dar este paso hacia la economía circular nunca ha sido tan accesible.
¡Inscríbete al webinar y forma parte del cambio!